

Historias mínimas
Publicado 24 abr 2018
Amalia Montoya es una secretaria bogotana de 43 años con un rictus amargo y la manía de babear los dulces de colores que mantiene en una cajita de cristal para ofrecérselos a quienes vienen a acosarla en sus labores.
Verse en los ojos de otro
Publicado 10 abr 2018
Aún para alguien nacido en el paraíso, Bogotá se puede hacer querer.
Tiempos de extremos
Publicado 27 mar 2018
En las redes sociales alguien escribió que Iván Duque va a ganar no solo porque no tiene ninguna experiencia en lo público, sino porque además viene mal recomendado.
Un lugar al sur del país
Publicado 13 mar 2018
Hace diecisiete años, siete excursionistas fueron asesinados por las Farc en el Parque Nacional del Puracé. Junto a ellos fueron hallados también los cuerpos de dos personas más.
Mujeres y poder
Publicado 27 feb 2018
Es así como desde antes de Cristo las mujeres hemos tenido el dudoso privilegio de poder hablar si lo hacemos como defensa propia. Para todo lo demás debíamos (¿debemos?) callar. Aún hoy una mujer hablando en conjunto en nombre de la comunidad resulta un exabrupto.
Las reglas del juego
Publicado 13 feb 2018
Se pueden llamar liberales o conservadores, izquierda o derecha, guerrilla o paras. En todos los casos el balance contable es el mismo: vendettas, señalamientos de lado y lado, cuentas de cobro, enemigos viejos que se van sumando a los nuevos
Del miedo al odio
Publicado 31 ene 2018
Siempre hemos tenido miedo al otro. Es un mecanismo de protección hacia lo desconocido, hacia aquello que puede ser una amenaza. Contra las mujeres, los negros, los refugiados, los musulmanes, los guerrilleros, la Policía, el Estado, o para poner un ejemplo reciente, contra los venezolanos.
Mujer no militante
Publicado 16 ene 2018
Hace tres meses escribí en mi muro de Facebook #NotMe como respuesta a la campaña del #MeToo. Fue una reacción más visceral que sesuda a una campaña a la que le noté un tufillo determinista.
Ninguno de los anteriores
Publicado 02 ene 2018
El país despidió el 2017 con la entrega de armas y el fin de una guerrilla de 53 años. Algo que bien pudo haber sido un momento pletórico, no lo fue.
lo más visto de Melba Escobar
Siguiente Sección:
TECNOLOGÍA
›